bloque IV

 BLOQUE IV
PLANEACION Y ORGANIZACION TÉCNICA

SEMANA 25:
4.1. La  gestión en los sistemas técnicos.
4.2. La planeación y la  organización de los procesos  técnicos.
4.3. La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos.
4.4. La planeación y la  organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.

4.5 DISEÑO GRAFICO DIGITAL: COREL DRAW. 
·         Introducción e historia.
·         Elementos de la Ventana, Barra de herramientas, Recortar, soldar, intersección, textos artísticos, etc.

·         Diseño  Gráfico y Publicitario

4.1 LA GESTIÓN EN LOS SISTEMAS TÉCNICOS
4.1. El concepto de gestión técnica y su importancia en los procesos técnico industriales.

APRENDIZAJES ESPERADOS
Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.

SISTEMA  TECNICO
v  Es el conjunto del trabajo humano con herramientas o maquinas, por medio del cual se transforman materiales para obtener un producto.
v  Se auxilia de instrumentos, herramientas y maquinas.
v  Para desarrollar un sistema técnico se necesita de la PLANEACIÓN.

EL CONCEPTO DE GESTION TECNICA Y SU IMPORTANCIA EN LOS PROCESOS  TECNICOS INDUSTRIALES
Consisten en la aplicación de varios sistemas (humanos, y maquinas), se transforma la materia en un producto terminado.

En el desarrollo de hardware, los programadores siguen un proceso de gestión técnica para satisfacer las necesidades del usuario.

v  La Planeación en los sistemas digitales va enfocada al desarrollo de software o hardware.

GESTION
Poner en marcha un proceso técnico, de acuerdo con lo planeado, en forma coordinada y controlada.

Consiste en administrar y organizar los recursos para obtener, por medio de un proceso técnico un producto o servicio.

El propósito de la gestión es organizar al ser humano para planear, ejecutar, administrar los recursos, los espacios de trabajo, los materiales y el tiempo en el que se desarrollan las acciones.

En el desarrollo de hardware, los programadores siguen un proceso de gestión técnica para satisfacer las necesidades del usuario.

GESTION DE PROYECTOS
       Es la disciplina que organiza y administra los recursos de un proyecto, con el objetivo de concluir el trabajo requerido en el tiempo y con los costos definidos.
LOS PROGRAMAS DE APLICACIÓN SE CLASIFICAN DE ACUERDO, SEGÚN LAS NECESIDADE QUE SATISFACE DE LA SIGUIENTE MANERA.

GENERICOS:
Contienen herramientas para satisfacer la mayor cantidad de posibles necesidades del usuario, según la función del programa. Por ejemplo la hoja de cálculo es un programa genérico para matemáticas, y puede aplicarse a diferentes actividades como contabilidad, estadísticas, finanzas etc.

DEDICADOS:
Contiene herramientas para determinada materia. Por ejemplo programas que dedicados a resolver  únicamente cuestiones de diseño gráfico como CorelDraw.

ESPECIALIZADOS:
Son aquellos que tienen herramientas especiales para resolver un problema complejo, por ejemplo el software que se utiliza para la predicción del clima, para controlar el tráfico aéreo o para medir la intensidad de un terremoto, Este tipo de software solo realiza una tarea y es utilizado por especialistas en la materia.

PROCESO TÉCNICO
Es el conjunto de acciones y técnicas que se llevan a cabo de manera secuencial.
En el proceso intervienen personas, materiales, energía, herramientas y máquinas, con el fin de transformar los insumos en productos terminados hasta llegar a la sociedad para satisfacer sus necesidades.


ACTIVIDAD 1.
·         Revisa tus apuntes, y en base a los consultado contesta las siguientes preguntas:
1. ¿En qué consiste un sistema técnico?
Un sistema técnico  se define como un  dispositivo compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, es un proceso que incluye artefactos, entidades concretas, y agentes intencionales que utilizan, diseñan o controlan los artefactos, que busca una solución de una problemática.
2¿Qué elementos intervienen en un proceso técnico?La forma en la que la tecnología resuelve los problemas del ser humano depende de una serie de factores, de cuya evolución depende, a su vez, el propio desarrollo tecnológico

4. ¿De qué se auxilia un proceso técnico?

5. ¿Qué entiendes por gestión?
como que  es algo para solucionar problemas o un plan para solucionarlo 
6. ¿Cuál es el propósito de la gestión? 
 incrementar la satisfacción del cliente, mediante procesos de mejora continua.
7. Para el desarrollo de hardware que tienen que tomar en 
cuenta los programadores?
que deven saber todo sobre el hardware para que no aya errores tecnicos 
8. ¿Cuál es el propósito de la gestión técnica? la Gestión Técnica debe encargarse no sólo de que esos recursos estén disponibles en la fase de Operación, sino también de que tengan el nivel adecuado y de que realmente se estén utilizando

9. ¿Por qué crees que es importante la gestión técnica en la informática?por que se encarga de que los recursos estén disponible en la fase de operacion y que tenga el nivel adecuado 

10. Menciona algún ejemplo en donde tú aplicas a gestión en tu vida diaria.  cuando hay un problema de la escuela de un trabajo y usas la gestión técnica para resolver el problemas -




ACTIVIDAD 2.
Elabora un Mapa Conceptual sobre la clasificación de “Los programas de aplicación”,  de acuerdo a las necesidades que satisface. Utiliza la herramienta de SmartArt, para su elaboración.

Investiga en internet que tipos de software utilizarías para las materias que cursas. Vacía los datos en la siguiente tabla. Incluir todas las materias.

ACTIVIDAD 3.




·         Lee el siguiente artículo y contesta en tu cuaderno:

1.       La gestión técnica se encarga de definir las acciones a seguir. ¿Cuáles corresponden a la planta de proceso y ensamblado?
2.       Los espacios de trabajo constituyen otro elemento del que se encarga la gestión técnica. Además de la Bodega, ¿Que otros espacios de trabajo se identifican en la lectura?
3.       Una de las acciones que se desarrollan en la fase de Empaquetado y sellado es el etiquetado. Describe en que consiste está tarea.






INFORMÁTICA   2° GRADO



BLOQUE IV

4.3 LA NORMATIVIDAD Y LA SEGURIDAD E HIGENE EN LOS PROCESOS TÉCNICOS




 PROPÓSITOS:


1.Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica.
2. Considerar los elementos del contexto (social, cultural, natural) para la toma de decisiones en la resolución de los problemas técnicos.
3. Realizar presupuestos para la realización de proyectos técnicos.
4. Elaborar y ejecutar planes de organización para realizar procesos técnicos tomando en cuenta el contexto en que se realizan.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

• Planifican las acciones técnicas conforme las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.
• Usan diferentes técnicas de planeación en la organización de los procesos técnicos.
• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, y prevén situaciones de riesgo en la operación de los procesos técnicos y el uso de sus productos.


4.3.  LA  NORMATIVIDAD Y LA SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS PROCESOS TECNICOS 

A partir de la Revolución Industrial al realizarse la producción en forma organizada aumentó la eficiencia de la producción y el contacto directo entre el trabajador y la maquinaria.
Normatividad
La ley federal del trabajo dedica de sus artículos a este tema. Cuando hablamos de normatividad, nos referimos a los reglamentos internos que cada empresa o fabrica debe tener.

NORMATIVIDAD
Nos referimos a los reglamentos internos que cada empresa o fábrica debe tener.

NORMA
Regla que se debe seguir o a las que se ajustan las conductas y tareas de un conjunto de personas.

Existen estándares internacionales que regulan el peso, tamaño y volumen de los productos elaborados. Todas las empresas que fabrican productos cuentan con manuales de producción, son calificados de acuerdo con el estándar ISO 9000.

4.3.1. LAS NORMAS DE CALIDAD Y CERTIFICACION DE PRODUCTOS INFORMATICOS

Los estándares o normas cumplen un papel importante en el desarrollo de las actividades empresariales, como la gestión de calidad  y certificación de productos.

ESTÁNDAR DE SEGURIDAD.
ü  Suministrar normas d seguridad a los fabricantes de productos.
ü  Definir métricas de evaluación, certificación y acreditación.
ü  Transmitir la confianza necesaria a los usuarios y consumidores

NORMA DE CALIDAD
Es documento establecido por un organismo Nacional e Internacional.
La principal organización internacional emisora de normas de calidad ISO (organización Internacional de Estándares).
Publicar en su BLOG los temas.

ACTIVIDAD. Investiga a profundidad en qué consisten las siguientes normas, y a completa la siguiente tabla con la información obtenida y en las conclusiones escribe porque es importante aplicar una normatividad a los productos informáticos.

¿Qué son las ISO?Elemento prefija de origen griego que entra en la formación de nombres y adjetivos con el significado de ‘igual’

ISO
EN QUE CONSISTE
IMAGEN
ISO 9000
 ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.
 Resultado de imagen para imagenes iso  9000 logo

ISO/ 91226 
 es un estándar internacional para la evaluación de la calidad del software. Está reemplazado por el proyecto Asqueare, ISO 25000:2005, el cual sigue los mismos conceptos.
El estándar está dividido en cuatro partes las cuales dirigen, realidad, métricas externas, métricas internas y calidad en las métricas de uso y expendido

Resultado de imagen para imagenes iso 91226  logo

ISO/12207 



 ISO/IEC 12207ISO/IEC 12207 Information Technology / Software Life Cycle Processes, es el estándar para los procesos de ciclo de vida del software de la organización ISO
 Resultado de imagen para imagenes iso  12207  logo

ISO/15504
  también conocido como Software Process Improvement Capability Determination, abreviado SPICE, en español, «Determinación de la Capacidad de Mejora del Proceso de Software» es un modelo para la mejora, evaluación de los procesos de desarrollo, mantenimiento de sistemas de información y productos de software.
 Resultado de imagen para imagenes iso 15504  logo
ISO/20000

Según su definición, la norma ISO 9001:2000especifica los requisitos para los sistemas de gestión de la calidad aplicables a toda organización que necesite demostrar su capacidad para proporcionar productos que cumplan los requisitos de sus clientes y los reglamentarios que le sean de aplicación.
 Resultado de imagen para imagenes iso  /20000logo

ISO/ 29110

El comité técnico de ISO e IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) ISO/IEC JTC 1, Tecnología de la información, subcomité SC 7, Ingeniería de Software y Sistemas, y otros, están trabajando duro para alentar a las pequeñas empresas de alta tecnología a adoptar la serie de normas ISO/IEC 29110, Ingeniería de software 
 Resultado de imagen para imagenes iso 29110  logo



ISO/29119






ISO/ 27001








ISO/ 32000


El objetivo de la norma ISO / IEC 29119, aún en elaboración, es crear un estándar definitivo sobre pruebas software, que recoja y estandarice el vocabulario, los procesos, técnicas de documentación, etc., del ciclo de vida de las pruebas.






ISO 27001 es una norma internacional emitida por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y describe cómo gestionar la seguridad de la información en una empresa. La revisión más reciente de esta norma fue publicada en 2013 y ahora su nombre completo es ISO/IEC 27001:2013.





ISO 32000: El estandar Adobe PDF 1.7. PDF se convierte en el estándar internacional para el intercambio de información en forma de documentos. El formato PDF 1.7 es ya oficialmente estándar ISO 32000.


Resultado de imagen para imagenes iso 29119  logo







Resultado de imagen para en que consiste la iso 32000



























4.3.2. LA IMPORTANCIA DE LA NORMATIVIDAD PARA EL ACCESO Y USO DE LAS TIC.
En los productos de la informática se aplican estándares que regulan el tamaño, peso y volumen del producto.

NOM – NORMA OFICIAL MEXICANA
       Conjunto de regulaciones técnicas referente a los requisitos y especificaciones que  se deben cumplir, para evitar riesgos en la población y el medio ambiente.

ACTIVIDAD.
Investiga que es la Norma Oficial Mexicana:La Normatividad Mexicana es una serie de normas cuyo objetivo es regular y asegurar valores, cantidades y características mínimas o máximas en el diseño, producción o servicio de losbienes de consumo entre personas morales y/o personas físicas, sobre todo los de uso extenso y de fácil adquisición por parte del público en general, poniendo atención en especial en el público no especializado en la materia. De estas normas existen dos tipos básicos en la legislación mexicana




Consulta la siguiente página de Internet de la NOM http://www.economia-noms.gob.mx  y busca la categoría EQUIPOS DE COMPUTO






·         Elabora un tríptico en Publisher, con la información obtenida que incluya Clave de la norma y una breve descripción.





4.3.3. EL SOFTWARE  Y LOS  DERECHOS DE AUTOR
ü La ley federal del derecho de autor cuyo objetivo es proteger la propiedad intelectual del autor de sus obras originales.
ü En caso de que sea comercializada, protege al creador  a recibir por su trabajo una  compensación económica.
ü El desarrollo de software original está protegido por esta ley, es ilegal adquirir  copias  “No autorizadas o piratas”.


ACTIVIDAD.  Realiza una investigación en internet acerca de los siguientes puntos, realiza una presentación en EMAZE.  
1) ¿Qué es la propiedad intelectual?La propiedad intelectual (PI) es una rama del derecho que busca por una parte fomentar la innovación, la creación y la transferencia tecnológica y por la otra, ordenar los mercados facilitando la toma de decisiones por el público consumidor.
2) ¿Qué son los derechos de autor?Es el reconocimiento que otorga el Estado a todo creador de obras literarias y artísticas, en virtud del cual el autor goza de derechos de tipo personal, llamado derecho moral y económico llamado derecho patrimonial. 
3) ¿En qué consisten los derechos de autor del software?Los derechos de autor del software no son, en esencia, diferentes a cualquier otro tipo de derechos de autor. Sin embargo, hay determinados aspectos de la legislación que son específicos del software, dado que existen diferencias prácticas entre el software y otros elementos que pueden ser protegidos por derechos de autor (libros, poemas, dibujos, esculturas, etc.).
4) ¿Qué protegen del software los derechos de autor?Los derechos de autor sólo protegen el propio programa de ordenador y no las ideas subyacentes del programa, es decir, es perfectamente lícito coger un programa de ordenador escrito por un tercero y escribir otro que cumpla la misma función. Es necesaria la previa autorización del titular de los derechos para ejecutar, copiar, transformar o distribuir el software.
5) ¿Quién posee los derechos de autor del software?El contexto en el que se crea el software determina quién es el titular de los derechos de autor.Si el software fue creado por una o más personas con una relación de subordinación a un empleador, los autores mantienen los derechos morales, pero los derechos de propiedad se ceden automáticamente al empleador. Esto también se aplica a las personas o empresas que trabajan para el sector público Si el software fue creado durante el tiempo libre del autor, por iniciativa propia, utilizando sus recursos y sin ninguna relación con su trabajo, el autor poseerá todos los derechos de propiedad y morales asociados.
6) Ley especial contra los delitos informáticos
La presente ley tiene por objeto la protección integral de los sistemas que utilicen tecnologías de información, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos contra tales sistemas o cualesquiera de sus componentes, o de los delitos cometidos mediante el uso de dichas tecnologías, en los términos previstos en esta Ley
7) Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal  en  México.
     La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, (LOPD), es una Ley Orgánica española que tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas.
8)Ley de firma electrónica       
    Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. III. La homologación de la firma electrónica avanzada con las firmas electrónicas avanzadas reguladas por otros ordenamientos legales, en los términos establecidos en esta Ley.

   Elabora una presentación electrónica con la información obtenida.



















Powered by emaze <
























No hay comentarios:

Publicar un comentario